- Acerca de OSC Digital
- Conseguir donaciones de productos
- Comunidad
- Apoyo y FAQ
- Cómo Empezar
- Registra tu Organización
- Solicita tu Donación
- ¿Por qué se cobra una Tarifa Administrativa?
- Ayuda
- Preguntas Frecuentes Acerca del Programa
- Preguntas frecuentes sobre el Servicio de Validación
- Preguntas frecuentes sobre Google para organizaciones sin fines de lucro
- Preguntas frecuentes sobre donaciones de Microsoft
- Socios Donantes
- Regístrate ahora!
¿Necesito un servidor?
Written on:
Septiembre 11, 2007 Factores a considerar cuando evalúa sus necesidades
Su pequeña organización sin fines de lucro está creciendo. Tiene más personal, más computadoras, impresoras y documentos que almacenar. Tal vez sea el momento de adquirir un servidor y administrar las TI en su oficina.
El término "servidor" puede
significar muchas cosas. Puede referirse al hardware en sí, al sistema
operativo que se ejecuta en él o a un software que proporciona un servicio
específico, como entrega de correo o el hospedaje de un sitio web. A menudo, un
servidor es una computadora de alto rendimiento que utiliza software o un
sistema operativo especializado para almacenar datos y centralizar recursos en
toda una oficina.
Cómo
determinar si necesita un servidor
Ahora que ya sabe lo que es un servidor, ¿cómo
saber si mi organización se puede beneficiar al tener uno? Hay varios factores
a considerar para tomar esa decisión.
1.
Número de estaciones de trabajo y empleados
En la mayoría de los casos, el mayor motivo
para hacerse de un servidor es un aumento en el número de estaciones de trabajo
y empleados que utilizan su red. Si bien no hay un número mágico, si tiene
cinco personas en su oficina y cada uno usa una computadora, es posible que
desee considerar un servidor para administrar mejor y consolidar su creciente
carga de trabajo.
El caso resulta aún más obvio cuando sus
números aumentan, conforme se acerca a los 10 empleados/estaciones de trabajo
los beneficios son aún más claros.
2. Uso
compartido de archivos
Conforme la organización crece se necesita aún
más compartir archivos y recursos. Un servidor hace que esto sea más fácil. Un
empleado puede guardar archivos en un servidor y otro puede ver el archivo y
trabajar en él. Un servidor también está diseñado para ayudar a compartir otros
recursos, tales como bases de datos e impresoras.
3.
Almacenamiento de Datos
Con el aumento en el número de empleados
también aumenta la cantidad de datos que su organización debe almacenar. Los
servidores están diseñados para almacenar: la mayoría no sólo vienen equipados
para almacenar muchos datos sino que también le permiten agregar capacidad de
almacenamiento que necesitará más adelante.
4.
Administración de usuarios
Un servidor puede ayudarlo a administrar los
usuarios de una red. Todos los sistemas operativos de servidor - como Windows y
Linux, ofrecen servicios de directorio (como Windows Active Directory), con los
cuales puede crear cuentas de usuario.
Estas cuentas de usuario de red le dan más
control sobre los recursos de la red a los que sus usuarios pueden tener
acceso. Por ejemplo, puede asignar un usuario o un grupo de usuarios para tener
acceso a la carpeta de recursos humanos, pero evitar que otros la abran. Del
mismo modo, es posible que desee dar el administrador financiero y a su
asistente de medio tiempo, y sólo ellos, acceso a una impresora para imprimir
cheques. Tener un servidor puede hacer este tipo de administración de la red
una realidad.
También puede utilizar otras herramientas
basadas en red para administrar en forma centralizada estas estaciones de
trabajo. Por ejemplo, la herramienta gratuita Windows Software Update Services le da
la posibilidad de distribuir actualizaciones de Microsoft a las PC de su red,
controlar las actualizaciones que recibe cada grupo de computadoras y
monitorear el estatus de las actualizaciones en las PC. Existen herramientas
similares para antivirus y otros programas de seguridad.
5.
Copias de seguridad
Sin un servidor, su personal se ve forzado a
guardar su trabajo en sus propias computadoras, dejando los archivos y carpetas
dispersos entre muchas máquinas. Conforme el número de PCs se incrementa en su
entorno, el respaldar estos archivos se puede volver más difícil de administrar
y consumir más tiempo.
Consolidar
los datos en un servidor hace que pueda enfocar sus procesos de respaldo a
carpetas clave en una ubicación centralizada. También puede aprovechar software
más poderoso de respaldo con base en servidores (tal como Symantec Backup Exec, EMC Retrospect for Windows o
Macintosh), los cuales ofrecen características de copias de seguridad y restauración
adicionales.
6.
Rendimiento
Los servidores están diseñados para alojar a
varios usuarios simultáneamente. Para mejorar el rendimiento están equipados
para tener más memoria y poder de procesamiento que una computadora de
escritorio normal. Si el compartir archivos o una base de datos desde la
computadora de otro empleado con una configuración punto a punto lo está
retrasando, entonces es momento de considerar un servidor.
7.
Aplicaciones
Las aplicaciones como bases de datos de
donantes, administración de las relaciones, seguimiento de proyectos en equipo
e incluso correo electrónico requieren servidores para operar.
Al igual
que muchas tecnologías de la información, las aplicaciones basadas en servidor
giran en torno a un modelo de servicio basado en internet. Sin embargo, bajo
ciertas circunstancias, tal vez quiera hospedar algunas aplicaciones en su
propio servidor.
El rendimiento es un problema si se encuentra
en un área en la que no tienen un acceso confiable a internet de banda ancha.
Es posible que quiera tener mayor control sobre la configuración de estas
aplicaciones y después de sopesar los costos de soportar su propia aplicación
basada en servidor, podría resultar más económico usar su propio servidor en
lugar de tener un proveedor de servicios que le proporcione un host.
Paquetes
de servidor
Hay opciones de sistemas operativos que
incluyen la mayoría de las aplicaciones más comunes que una oficina necesita,
tales como correo electrónico, base de datos y herramientas de colaboración en
grupo. Son especiales para oficinas pequeñas y medianas, y están diseñados para
reducir las conjeturas y proporcionar un conjunto de aplicaciones
predeterminadas. Mientras que estos paquetes le permiten agregar componentes conforme
sus necesidades aumenten o cambien, podrían tener algunas limitaciones debido a
que el software viene en paquete.
Opciones
Adicionales
Debido al crecimiento del desarrollo de
software para internet y al reuso de algunas tecnologías estándar, las
organizaciones sin fines de lucro, en especial las ONGs pequeñas, tienen más
opciones que los servidores internos tradicionales.
Aplicaciones
hospedadas
Conforme el acceso a internet de banda ancha se
vuelve más común en los Estados Unidos, las aplicaciones alojadas se están
convirtiendo en una alternativa confiable para servidores tradicionales. A
veces denominados proveedores de servicios de aplicaciones (ASP), estos hosts
de internet proporcionan la infraestructura para una variedad de aplicaciones
igual que lo haría un servidor interno, además de la administración y soporte.
Por ejemplo, puede suscribirse con un proveedor hospedado de Microsoft Exchange
para correo en grupo y calendarización o Base Camp para
proyectos de colaboración y gestión de tareas.
Para copias de seguridad Mozy es
popular en la red.
De hecho, para las OSCs virtuales con
compañeros geográficamente distantes, los ASPs podrían ofrecer mejor acceso que
un servidor en la oficina.
A cambio, este tipo de solución provoca algo de
pérdida de control sobre sus datos y destino. Sus datos viven "ahí
afuera" en la web al cuidado del ASP al que le ha confiado hacer copias de
seguridad regulares y tomar las medidas adecuadas para mantener sus datos a
salvo y disponibles cuando los necesite.
Almacenamiento
conectado a la Red
Si simplemente necesita más espacio compartido
centralizado de almacenamiento en red, los dispositivos NAS le permiten agregar
almacenamiento basado en disco duro a su red sin tener que instalar y mantener
un servidor completo y está disponible por una fracción del costo.
Algunos dispositivos NAS (que van de
aproximadamente 150 a 250 GB) son muy básicos, con cabida para una sola unidad
de disco duro. Otros tienen ranuras para dos o más unidades, lo que añade más
capacidad, redundancia para la tolerancia a fallos (si falla una unidad de
disco, las otras unidades pueden continuar para proporcionar acceso a los
datos) y un mayor rendimiento. Buffalo Technologies hace NAS de mejor tecnología. Estos dispositivos pueden
funcionar también como una solución de copia de seguridad. También puede
utilizar un PC viejo equipado con un sistema operativo dedicado NAS como FreeNAS.
Los
servidores de impresión
Del mismo modo, si solo necesita compartir una
impresora entre sus usuarios de la red, puede encontrar un servidor de
impresión barato (a partir de unos $50 USD) que sólo se encarga de manejar las
tareas de impresión entre las computadoras de su personal. No es de extrañar
que algunos dispositivos NAS incluyan un servidor de impresión, dado que el
compartir archivos e impresiones son dos servicios esenciales que muchas
pequeñas oficinas necesitan. Para más información sobre servidores de
impresión, revise Linksys o D-Link.
Acceso
remoto
Las redes privadas virtuales permiten a los
usuarios remotos autorizados acceder a los recursos de la red interna de su
organización, tales como los archivos en un NAS o las impresoras compartidas,
conservando a los usuarios no autorizados fuera. Esto es especialmente útil
para las organizaciones con una oficina central que tienen trabajadores que
viajan mucho, o para las OSCs con oficinas satélite que necesitan conectarse a
los recursos dentro de la oficina principal (como una base de datos o archivos
almacenados). En el pasado, esto sólo era posible con un servidor especial o
con costosos y complejos equipos de enrutamiento. Ahora, muchos enrurtadores de
banda ancha de nombres familiares como Cisco, linksys y Netgear ofrecen
funciones de VPN.
Ampliando
su capacidad a medida que crece
Conforme su organización crece, hay varias
opciones de servidor disponibles para proporcionar la capacidad de compartir,
administrar y tener acceso a su información. Si tiene los conocimientos
técnicos, un equipo con Windows u otro servidor con sistema operativo basado en
red ofrecen una plataforma versátil para proporcionar una gama de servicios
para su organización sin fines de lucro, incluyendo almacenamiento de archivos,
servidor de impresión y envío de correo electrónico.
Si necesita mayor capacidad de almacenamiento
de datos o un servidor de impresión, los dispositivos fáciles de manejar hacen
que sea más sencillo proporcionar estos servicios. Añada esto a los servicios
hospedados y puede ofrecer muchas de las funciones que un servidor de oficina
tradicional ofrece sin agregar las complejidades que a menudo implica uno.
Edited by:
OSC Digital
Originally posted at:
Compumentor
Licensing provided by:
TechSoup
tags:
Servidores