- Acerca de OSC Digital
- Conseguir donaciones de productos
- Comunidad
- Apoyo y FAQ
- Cómo Empezar
- Registra tu Organización
- Solicita tu Donación
- ¿Por qué se cobra una Tarifa Administrativa?
- Ayuda
- Preguntas Frecuentes Acerca del Programa
- Preguntas frecuentes sobre el Servicio de Validación
- Preguntas frecuentes sobre Google para organizaciones sin fines de lucro
- Preguntas frecuentes sobre donaciones de Microsoft
- Socios Donantes
- Regístrate ahora!
Acerca de CEMEFI
El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi), es una asociación civil fundada en diciembre de 1988. Cemefi es una institución privada, no lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión. Cuenta con la autorización del Gobierno de México para recibir donativos deducibles de impuestos. Su sede se encuentra en la Ciudad de México y su ámbito de acción abarca todo el país.
La Misión del Cemefi es "Promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera."
Por las instituciones y personas que lo integran, y por su vinculación con organizaciones nacionales e internacionales, Cemefi es reconocido como una fuente importante de información confiable sobre el sector no lucrativo en México.
Principales Programas:
Acreditación en Institucionalidad y Transparencia para OSC:
• Proceso diagnóstico; apoyo y capacitación para la Institucionalidad y Transparencia; Acreditación en Institucionalidad y Transparencia; talleres y publicaciones.
Redes:
• Red por la Educación, Red por la Infancia y la Adolescencia, Red por la Salud, Red para el Desarrollo Comunitario y Red Ambiental Mexicana.
Red Universitaria para la Atención y Prevención de Desastres (UNIRED)
Promoción de la Filantropía:
• Promoción del Voluntariado incluyendo el apoyo a las organizaciones, a los voluntarios, a las empresas y la vinculación entre actores. Promoción de las donaciones y fortalecimiento a fundaciones donantes.
Responsabilidad Social Empresarial:
• Proceso diagnóstico para la obtención del Distintivo ESR Empresa Socialmente Responsable; Mejores Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial; cursos, talleres y seminarios.
Investigación e Información:
• Investigaciones puntuales sobre el sector no lucrativo en México; Centro de Información Filantrópica (biblioteca especializada); Gestión y seguimiento de disposiciones legales y fiscales para su adecuación a las necesidades de las OSC.
• Informa y asesora a los miembros del Cemefi y al público en general sobre la normatividad aplicable al sector no lucrativo. Adicionalmente, se elaboran propuestas para promover un entorno jurídico que estimule al sector.